S04-01 12

Inversiones alineadas con los ODS: Un enfoque estratégico para el desarrollo sostenible

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN


Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
Juan Infante InfanteUniversidad Villanueva
profile avatar
Rosalia Miranda MartinUniversidad Villanueva
profile avatar
María Isabel Luna KanematsuUniversidad Villanueva

Enfoque

Introducción:
Las inversiones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan una oportunidad significativa para que empresas e inversores contribuyan al desarrollo sostenible mientras generan rendimientos financieros. Este enfoque integra consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en las decisiones de inversión, buscando un impacto positivo en el mundo. Los ODS actúan como un marco de referencia global en sostenibilidad, ayudando a los inversores a comprender las tendencias relevantes para la actividad inversionista.

Objetivos:

  1. Analizar las estrategias para alinear inversiones con los ODS.
  2. Evaluar las herramientas y marcos de evaluación disponibles para medir el impacto de las inversiones en los ODS.
  3. Identificar los beneficios y desafíos de las inversiones alineadas con los ODS.

Metodología:
Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre inversiones sostenibles y su alineación con los ODS, donde se pone de manifiesto las herramientas utilizadas por inversores institucionales para medir el impacto de sus inversiones en relación con los ODS.

Discusión:
Las estrategias para alinear inversiones con los ODS incluyen la definición de objetivos claros, la adopción de criterios ESG, la implementación de métricas de impacto y la emisión de productos financieros sostenibles. Los beneficios de las inversiones alineadas con los ODS incluyen la reducción de riesgos, la atracción de capital y el impulso a la innovación y competitividad. Sin embargo, existen desafíos significativos, como la brecha de financiación para lograr los ODS, la necesidad de desarrollar métodos robustos para medir y comunicar el impacto real de las inversiones, y la importancia de integrar los ODS en la estrategia principal y los procesos de gobierno corporativo de las empresas.

Resultados:
El análisis revela que las inversiones alineadas con los ODS ofrecen oportunidades de mercado. Los inversores institucionales pueden mejorar su desempeño financiero a largo plazo promoviendo economías y mercados sostenibles. Además, los fondos alineados con los ODS tienen el potencial de atraer capital y contribuir a resolver problemas sociales y ambientales.

Conclusiones:
Las inversiones alineadas con los ODS representan una estrategia prometedora para que empresas e inversores contribuyan al desarrollo sostenible mientras buscan rendimientos financieros. La adopción de este enfoque permite a las organizaciones mitigar riesgos, acceder a nuevas oportunidades de mercado y desempeñar un papel crucial en la construcción de un futuro más sostenible y equitativo. Sin embargo, es fundamental abordar los desafíos identificados, como la brecha de financiación y la medición precisa del impacto, para maximizar el potencial de estas inversiones en la consecución de los ODS.

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 12 comentarios en esta ponencia


Instrucciones generales

Debes estar conectado para publicar un comentario

    • profile avatar

      Gorki Dimitrov Aguirre Torres

      Comentó el 25/03/2025 a las 22:25:30

      Hola estimado Juan,
      Por favor, me podrías indicar, ¿cuáles son las herramientas y marcos de evaluación disponibles, y que fueron observadas para medir el impacto de las inversiones en los ODS?

      • profile avatar

        Juan Infante Infante

        Comentó el 25/03/2025 a las 23:36:18

        Gracias Gorki por tu pregunta. Entre las herramientas y marcos de evaluación destacados para medir el impacto de las inversiones en los ODS se encuentran el Marco de los ODS de las Naciones Unidas, el Sustainable Investment Framework (ILG) y el SDG Index +. Estos marcos permiten evaluar cómo las inversiones contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible. Además, herramientas como Sustainalytics y South Pole ofrecen análisis detallados del impacto ESG y ODS.

    • profile avatar

      Beatriz Rodríguez López

      Comentó el 13/02/2025 a las 20:07:50

      Hola Juan, enhorabuena por el trabajado, ha sido muy interesante. Yo tengo una pregunta, y es:
      ¿Cómo crees que pueden los inversores superar los desafíos de medir y comunicar el impacto real de las inversiones alineadas con los ODS para cerrar esa brecha de financiación identificada?

      • profile avatar

        Juan Infante Infante

        Comentó el 13/02/2025 a las 21:27:11

        Gracias Beatriz por tu pregunta. Los inversores pueden superar los desafíos de medir y comunicar el impacto de las inversiones alineadas con los ODS adoptando métricas estandarizadas, integrando tecnologías avanzadas y enfocándose en resultados a largo plazo. Fomentar la transparencia, la colaboración y proporcionar apoyo, especialmente a las pymes, ayudará a cerrar la brecha de financiación atrayendo más capital hacia inversiones sostenibles.

    • profile avatar

      Isabel Marco Sanjuán

      Comentó el 13/02/2025 a las 15:26:10

      ¡Enhorabuena por este trabajo!
      Me gustaría saber si habéis podido analizar por separado las estrategias para alinear inversiones con los 17 ODS considerándolos por separado.
      En este caso, ¿Cuáles son los ODS a los que más inversiones se enfocan?
      Un cordial saludo.

      • profile avatar

        Juan Infante Infante

        Comentó el 13/02/2025 a las 15:56:21

        Gracias Isabel por tu pregunta. El análisis de las inversiones alineadas con los ODS muestra que ciertos objetivos atraen significativamente más capital. El ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) lidera con cerca del 29% de las inversiones, seguido por el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y el ODS 3 (Salud y bienestar). Notablemente, solo cinco de los 17 ODS representan más del 60% del capital invertido, indicando una concentración significativa en objetivos específicos.

    • profile avatar

      María José González López

      Comentó el 13/02/2025 a las 12:32:22

      Enhorabuena por tu trabajo. ¿En qué posición se encuentran las pequeñas y medianas empresas en relación con poder acceder a financiación sostenible?

      • profile avatar

        Juan Infante Infante

        Comentó el 13/02/2025 a las 12:59:41

        Gracias María José por tu pregunta. Las pymes se enfrentan desafíos significativos para acceder a la financiación sostenible debido a la limitada oferta de productos específicos y la falta de recursos para implementar criterios de sostenibilidad. Sin embargo, se espera un aumento en las oportunidades en los próximos años, siendo crucial proporcionar orientación y simplificar los procesos para mejorar el acceso de las pymes a estos recursos financieros.

    • profile avatar

      Mª Carmen Pérez López

      Comentó el 13/02/2025 a las 10:05:42

      ¡Enhorabuena por el trabajo! ¿Cuál es su opinión sobre el futuro desarrollo de herramientas y marcos de evaluación disponibles para medir el impacto de las inversiones en los ODS?

      • profile avatar

        Juan Infante Infante

        Comentó el 13/02/2025 a las 10:11:24

        Gracias Carmen por tu pregunta. El futuro desarrollo de herramientas y marcos para medir el impacto de las inversiones en los ODS se caracterizará por una mayor integración de tecnologías avanzadas, permitiendo una medición más precisa y profunda. Se espera una creciente estandarización de los métodos de medición, mejorando la comparabilidad y credibilidad, junto con un enfoque en la evaluación de impactos reales a largo plazo y la adopción de una perspectiva más holística de los ODS.

    • profile avatar

      Ibiza Melián

      Comentó el 13/02/2025 a las 00:47:43

      ¡Felicidades por vuestro excelente trabajo sobre inversiones alineadas con los ODS! ¿Cuál consideran que es el principal desafío para que más empresas adopten estrategias basadas en los ODS en el corto plazo?

      • profile avatar

        Juan Infante Infante

        Comentó el 13/02/2025 a las 09:35:34

        Gracias Ibiza por tu pregunta. El principal desafío para la adopción a corto plazo de estrategias basadas en los ODS por parte de las empresas es la falta de integración efectiva de estos objetivos en su estrategia principal y operaciones diarias. Esto se complica por la dificultad de medir y comunicar el impacto real de las iniciativas sostenibles, así como por la escasez de recursos, conocimientos técnicos e incentivos, especialmente para las pymes.

Deja tu comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario.

Organizan

Congresos Egregius

Colaboran

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y las funcionalidades de esta web. Ver política de cookies

Revisar